Una aventura lúdica e inteligente sobre el origen y desarrollo de la Lengua.
Datos personales
![Mi foto](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYza7NN_L4zAOrpSgEQ_mPvV_ntnYHYTuDDCsuQJeidt9SfOzLICN0NkPUCDxsChNjf14Jj36R_wWhvu8l8d_KPeiDKK8v2z8kz7eW5bNzSW3d1bgfMXnUnf5UKc-nyA/s220/cafeec.jpg)
- stylegraphiquestrategie.blogspot.com
- Profesor de redacción, ortografía e idiomas. (español, alemán, inglés, francés e italiano) Traducción, edición y enseñanza.
sábado, 16 de mayo de 2020
¿QUÉ SON LAS DESINENCIAS?
Etimología
El vocablo desinencia está constituido por el sufijo latino encia, unido al verbo desinere,que transmite la idea de acabar de, finalizar, cesar.
Las desinencias y los accidentes gramaticales. Tabla de referencia
A continuación , se presenta una table que ilustra el modelo de conjugación verbal, indicando la desinencia de los mismos en negrita.
En el cuadro de incluyen los tiempos verbales más utilizados del modo indicativo. De esta forma, se puede tener una idea más amplia de la manera en que la desinencia de un verbo de va modificando y los diferentes accidentes que indica. y la desinencia.
Ejemplo:
El verbo jugó tiene como raíz a la parte que nunca varía del mismo:
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/2821211#readmore
Ejemplo de desinencia verbal
amaré= la raíz am+ la desinencia aré= indica que está en el tiempo futuro del indicativo
corrió= la raíz corr+ la desinencia ió indica que está en el tiempo pasado del indicativo
vivía= la raíz viv + la desinencia ía= indica que está conjugado en el tiempo pretérito imperfecto del modo indicativo
temamos: la raíz tem+la desinencia amos indica que está conjugado en el tiempo pretérito del modo subjuntivo. La desinencia es un elemento gramatical colocado al final de una palabra y que tiene la función de indicar las diferentes variaciones que esta puede sufrir, ya sea de género, número, o persona.
La desinencia verbal, como su nombre lo indica, señala las diversas modificaciones que puede tener un verbo.
El verbo posee dos partes bien diferenciadas: la raíz
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/2821211#readmore
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La RAE rechaza el uso de todes
La Real Academia Española (RAE) rechaza el uso de "todos y todas", "todxs", "tod@s", y "todes": ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYWDcK8kb6ZgUeZOifs_FWNkBba1Wr7mkY2tLj0s4eB8rmm3jMS0e6FR61StOOtB7Y3BbJcFsbchJ8YQIpXyqDOuwiakRCPMij8BNTgxg53HgryuyOfL9P2ufERxAq24pW3beJm86KtpNm-wLr-GXRc_yzgHiCEygnUeQAILe-xOwMjozLbR59tC_L9fU/s1600/images.jpeg)
-
Un comentarista deportivo dijo una vez que "La federación de ciclismo se cuida muy mucho de...". No acabamos de escuchar ...
-
En México, ser una chucha cuerera equivale a ser astuto, mañoso, lleno de ardides y experiencia. Es una expresión genérica que así, tal ...
-
1. Metáfora La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes. Ejemplos: ...