LO MÁS USADO...
Alerta: situación que indica precaución sobre algo.
Atacar: abalanzarse o lanzarse hacia algo.Atenti: estar atentos.Avanti: adelante.Bacán: que posee dinero o es de buena posición.Bagallo o bagayo: persona de aspecto feo.Bagatela: composición de música generalmente romántica.Birra: cerveza.Bardo, balurdo, bardear: provocar a alguien para genera una pelea, controversia, problema o lío.Bamboche: monigote.Berreta: objeto de mala calidad.Batifondo: desorden.Bochar: reprobar. Generalmente se aplica a un examen.Bochinche: generar ruido.Bodrio: aburrimiento.Busarda: panza o vientre prominente.Capo: jefe.Caro/a: querido, querida.Careta: persona hipócrita.Catramina: se aplica generalmente a automóviles que presentan un mal funcionamiento.Cazzo: carajo.Chata: persona oportunista.Chau (Ciao): adiós.Cheto: persona de un elevado nivel socioeconómico que hace alarde de su condición.Chicato: individuo que no posee buena visión. Se aplica a las personas miopes (que no ven con nitidez a la distancia).Chito: orden coloquial para que una persona haga silencio.Copetín: tipo de comida vespertina.Covacha: escondite.Cucha: sitio donde duermen mascotas (gatos o perros).Cuore: palabra que se utiliza para dirigirse a una persona por la que se tiene un sentimiento amoroso.Curda: borrachera.Deschavar: develar algo que se encontraba oculto.Enchastre: mancha o suciedad difícil de quitar.Escabio: consumo de bebidas alcohólicas.Escrachar: dejar en evidencia a algo o a alguien.Espiedo (Spiedo): forma de cocinar carnes rojas o blancas.Estrolar: golpearse contra algo.Facha: persona de aspecto elegante y bonito.Falopa: droga (de mala calidad).Festichola: fiesta informal.Fiaca: pereza.Filo/a: novio o novia.Gamba: puede hacer referencia al uso de sus piernas para esquivar algo. En este sentido generalmente se emplea para referirse a una persona que utiliza sus piernas por ejemplo un jugador de fútbol que gambetea (esquiva la pelota).
Góndola: estantes de un mercado, tienda o supermercado.Groso: expresión rioplatense que se refiere a persona gruesa. También puede significar persona de gran estima o que tiene características de admirar.Guarda: palabra que se emplea para indicar cuidado o que existe cierto peligro.Laburo: trabajo o empleo.Ladri: ladrones o impostores.Linyera: pordiosero o persona sin recursos que vive en la vía pública.Malandrín o maladra: niño travieso.Manyar: comer.Menefrega: sin importancia.Mina: mujer.Minga: algo de poco valor o de poca importancia.Minuta: comida rápida.Morfar: comer.Mufa: mal humor.Muleto: ayuda que proviene de algo artificial.Parlar: hablar.Pesto: tipo de salsa. También significa golpear (pestear).Pibe: muchacho, niño o adolescente.Punga: ladrón sin arma.Qualunque: cualquier o cualquiera.Racconto: contar o recontar hechos.Salute: salud.Sanata: mentira o engaño.Tuco: salsa de tomate.Vendetta: venganza.Yeta: de mala suerte o mal augurio.Yira: mujer prostituta que trabaja en las calles. De allí proviene la palabra yira o yirar.
Fuente: https://www.ejemplos.co/70-ejemplos-de-italianismos