El giro datar de es preferible a datar
desde para señalar que algo existe o existió desde una fecha o
momento especificado.
En los medios de comunicación es frecuente encontrar
frases como las siguientes: «La participación de Rusia en el conflicto
sirio data desde el 2015», «La catedral de Hermosillo, dedicada a la Virgen de
la Asunción, data desde 1770», «Esta técnica de cultivo data desde la época de
los toltecas» o «El edificio data desde hace más de 100 años de antigüedad».
Tal como señala el Diccionario del estudiante,
de las Academias de la Lengua, datar significa ‘tener una cosa
su principio en el tiempo que se indica’ y puntualiza, al igual que la
Gramática, que para expresar ese momento la preposición asentada es de. Mientras
que este verbo marca un punto en el tiempo, desde remite
más propiamente al comienzo de un periodo, por lo que resulta una preposición
menos ajustada.
En consecuencia, en los primeros ejemplos anteriores habría
sido más recomendable escribir «La participación de Rusia en el conflicto sirio
data del 2015», «La catedral de Hermosillo, dedicada a la Virgen de la
Asunción, data de 1770» y «Esta técnica de cultivo data de la época
de los toltecas»; particularmente impropio resulta el último ejemplo, en
el que hubiera bastado «El edificio tiene más de 100 años de antigüedad» o
«El edificio data de hace más de 100 años».
No hay comentarios:
Publicar un comentario