Una aventura lúdica e inteligente sobre el origen y desarrollo de la Lengua.
Datos personales
- stylegraphiquestrategie.blogspot.com
- Profesor de redacción, ortografía e idiomas. (español, alemán, inglés, francés e italiano) Traducción, edición y enseñanza.
miércoles, 27 de enero de 2016
¿QUÉ SON LOS VERBOS INTRANSITIVOS?
Verbos transitivos e intransitivos: los primeros admiten un complemento directo a diferencia de los segundos. Una cosa a tener en cuenta en cuenta es que un verbo no puede considerarse ni transitivo ni intransitivo aisladamente; sólo su función en la frase le da dicho carácter. Pongamos algunos ejemplos: llevar, decir y hacer son verbos transitivos que siempre necesitan de un complemento directo, ya que ninguna expresión de llevar, decir o hacer, por sí sola, es completa. Otros verbos, como comer o beber tienen posibilidades transitivas e intransitivas.
Verbos copulativos y auxiliares: el verbo copulativo sirve esencialmente para unir el sujeto con el predicado nominal. Los verbos copulativos por excelencia son ser, estar y parecer. Con ser, el predicado se expresa como una cualidad del sujeto y con estar es un estado lo que se expresa.
Ejemplos: El canario es amarillo
La anciana está sentada
Los verbos transitivos pueden desempeñar, en algún caso, una función copulativa, por ejemplo, tengo a mi padre enfermo equivale a mi padre está enfermo.
Los verbos auxiliares son aquellos que se unen al participio, gerundio e infinitivo formando así perífrases verbales. Ej: ir a comer, tener que estudiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La RAE rechaza el uso de todes
La Real Academia Española (RAE) rechaza el uso de "todos y todas", "todxs", "tod@s", y "todes": ...
-
Un comentarista deportivo dijo una vez que "La federación de ciclismo se cuida muy mucho de...". No acabamos de escuchar ...
-
En México, ser una chucha cuerera equivale a ser astuto, mañoso, lleno de ardides y experiencia. Es una expresión genérica que así, tal ...
-
1. Metáfora La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes. Ejemplos: ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario