Maca: Daño ligero que presenta la fruta
Macabro: Participa de lo terrorífico y repulsivo de la muerte
Macana: Mentira, embuste
Maestral o Mistral: Viento frío y seco
Magnánimo: Bondadoso
Malbaratar: Vender a bajo precio
Malhadado: Desventurado
Malquerencia: Antipatía
Mamarracho: Persona que viste grotescamente y vive de forma ridícula
Mandanga : Pachorra
Manducar: Comer
Manubrio: Empuñadura o manija de un instrumento
Marasmo: Inmovilidad física o moral
Marchamo : Señal que los aduaneros ponen en los fardos ya reconocidos
Maremágnum: Confusión
Marrajo: Astuto
Marrana: Parte de la noria que sirve de pivote al resto de la estructura, De ahí la expresión joder la marrana
Martingala: Artimaña
Mastuerzo: Necio
Matasiete: Fanfarrón
Matute: Contrabando
Maula: Cosa inútil
Mayéutica: Método socrático de enseñanza
Mefítico :Maloliente
Mejunje :Bebida, cosmético o líquido de aspecto desagradable
Melopea :Melodía
Mercachifle: Persona dominada por el mercantilismo
Mesalina: Hetaira
Metempsicosis: Acto por el cual un alma abandona un cuerpo para entrar en otro
Metástasis: Extensión de las lesiones por el organismo
Miasma: Nube de pestilencia
Mies :Trigo maduro antes de la siega
Milicia: Ejército no permanente
Misacantano: Sacerdote que dice o canta misa por primera vez
Moción: Proposición que se hace a una asamblea o congreso
Mofa : Burla que se hace con destreza
Mojigato: Gazmoño
Molturar: Moler
Mondongo: Intestinos y panza de un animal
Morboso: Insano
Morganático: Matrimonio de una persona de alta dignidad con otra de más baja categoría
Morigerar: Moderar los excesos
Morondo: Pelado
Morralla: Conjunto de personas despreciables, Cosas sin valor
Mostrenco: Bienes muebles o inmuebles abandonados o sin dueño
Muermo: Enfermedad del ganado caballar que produce úlceras
Municiones de boca: Provisiones
Murria: Abatimiento, melancolía
Mácula: Mancha
Ménade: Bacante, Mujer frenética
Mórbido: Suave, blanco, delicado
Nadir: Punto opuesto al cenit
Nefando: Abominable
Nepotismo: Abuso de poder favoreciendo a parientes o amigos
Neurastenia: Alteración del sistema nervioso que provoca fatiga crónica
Nimio: Insignificante
Núbil: En edad de contraer matrimonio
Obice: Inconveniente u obstáculo
Obito: Defunción
Oblación: Ofrenda
Oblongo: Más largo que ancho
Obnubilar: Ofuscar
Obsoleto :Viejo, Caduco, Pasado de moda, Inútil por vejez
Oleaginoso: Aceitoso, Con textura de aceite
Ológrafo :Dícese del testamento de puño y letra del testador
Omnímodo: Total
Onagro :Burro salvaje de las estepas asiáticas, Oneroso, Pesado, Que ocasiona gastos
Onanismo :Masturbación
Onán :Rey bíblico que tiraba su esperma al suelo para no tener descendencia,
Opérculo :Tapón para ciertos orificios de animales
Opúsculo :Obra impresa de corta extensión
Orate :Persona de poco juicio
Oriflama :Pendón, banderola
Oropel :Adorno de poco valor y mucha apariencia
Orín :Óxido de los metales corroídos
Pachanga: Jolgorio ruidoso y desordenado
Pajolero :Que produce molestia o enfado
Paladino :Público, claro y sin reservas
Palimpsesto: Códice raspado para poder escribir de nuevo sobre él, Corrección en un escrito
Palinodia :Retractación pública
Palmaria: Evidente
Palpebral: Relativo a los párpados
Pampirolada: Insustancial, Necedad
Panacea :Remedio
Paralogismo: Razonamiento falso, Sofisma
Partenogénesis: Reproducción asexual en la que no interviene el macho
Patatús: Lipotimia
Patena: Recipiente litúrgico donde se deposita el pan destinado a la consagración
Patibulario: Que por su repugnante aspecto produce horror o espanto
Patochada : Dicho u hecho inoportuno, necio u ofensivo
Patraña : Embuste
Pazguato :El que se escandaliza por cualquier cosa
Pechar :Asumir responsabilidades u obligaciones que no son del agrado de uno
Pedáneo :Dícese de las autoridades administrativas cuya jurisdicción se extiende a aldeas
Pedúnculo :Tallo alargado que une un pequeño órgano terminal con el conjunto del cuerpo
Pelagatos :Persona con escasos recursos económicos
Pelele :Muñeco de figura humana, Persona de poco carácter
Pendentif :Adorno o joya que se lleva pendiente del cuello
Pendón :Bandera, Persona de vida desordenada
Perdulario : Que es muy descuidado con su persona o sus bienes, Vicioso
Perendengue: Adorno de poco valor
Perentorio : Urgente
Pergueñar :Ejecutar algo de manera no completa ni perfecta
Periclitar :Declinar, decaer
Perico :Espárrago de gran tamaño, Nombre de una especie de loro, Vela del palo de mesana, Orinal
Perillán :Granuja, Acicalado
Perogrullada: Verdad palmaria, evidente, obvia y que no necesita demostración
Pertinaz :Duradero, persistente
Petimetre :Lechugino, Hortera
Peán Canto: griego que se realizaba antes del combate o del convite
Picio: Personaje de la antigüedad, famoso por su fealdad
Pignorar: Empeñar
Piltrafa: Residuos o trozos inaprovechables, especialmente de carne
Pimplar: Beber en exceso
Pindonga: Mujer que callejea
Pintamonas: Pintor malo
Pintiparar :Comparar una cosa con otra
Piorrea :Enfermedad de las encías
Pitiminí :Variedad de rosal de flores pequeñas
Piógeno :Que forma pus
Pleonasmo:Uso de palabras innecesarias para dar más fuerza a la expresión
Pluto Dios :griego de las riquezas
Plutócrata :Gobierno de los más pudientes
Popelín :Tela con urdimbre de seda y trama de algodón
Portañuela: Tira de tela con la que se tapa la bragueta de los pantalones
Postor :Persona que licita
Potranco :Potro de menos de tres años
Pragmático: Persona práctica
Prebenda :Renta aneja a una canonjía u otras dignidades eclesiásticas, Oficio lucrativo y de poco trabajo
Preboste :Persona cabeza o jefe de alguna comunidad
Preconizar: Recomendar o aconsejar con intensidad una cosa de interés general
Prestatario: Persona que toma dinero a préstamo
Prevaricar :Faltar voluntariamente a la obligación del cargo que desempeña
Prez :Honor que se adquiere con una acción meritoria
Probóscide: Apéndice nasal del elefante
Proemio :Preludio de un canto
Progenie :Casta, generación o familia de la cual desciende alguien
Prolijo :Excesivamente extenso y detallado, Pesado, molesto
Prorrateo :Reparto proporcional de una cantidad
Prosapia :Alcurnia, linaje
Prosodia :Recta acentuación y pronunciación de sílabas y palabras
Prosternarse: Arrodillarse ante alguien en señal de respeto
Psique :Parte inmaterial del organismo, Mente
Pucherazo : Fraude electoral
Pugna: Lucha
Putativo: Tenido por padre, hermano, etc, no siéndolo
Puérpera: Mujer recién parida
Pátina: Aspecto que toman algunos objetos con el tiempo
Píramo y Tisbe: Famosos amantes de la antigüedad, Sólo podían verse por los resquicios del muro que separaba sus hogares
Pólipo: Masa de aspecto tumoral y consistencia blanda
Pósito: Institución de carácter municipal destinada al almacén de alimentos para épocas de necesidad
Pústula: Vesícula que contiene pus
Una aventura lúdica e inteligente sobre el origen y desarrollo de la Lengua.
Datos personales
- stylegraphiquestrategie.blogspot.com
- Profesor de redacción, ortografía e idiomas. (español, alemán, inglés, francés e italiano) Traducción, edición y enseñanza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La RAE rechaza el uso de todes
La Real Academia Española (RAE) rechaza el uso de "todos y todas", "todxs", "tod@s", y "todes": ...
-
Un comentarista deportivo dijo una vez que "La federación de ciclismo se cuida muy mucho de...". No acabamos de escuchar ...
-
En México, ser una chucha cuerera equivale a ser astuto, mañoso, lleno de ardides y experiencia. Es una expresión genérica que así, tal ...
-
1. Metáfora La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes. Ejemplos: ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario