Datos personales

Mi foto
Profesor de redacción, ortografía e idiomas. (español, alemán, inglés, francés e italiano) Traducción, edición y enseñanza.

lunes, 21 de diciembre de 2015

NECESARIAS... SEGUNDA PARTE

Hecatombe: Desastre con muchas víctimas, Sacrifico
Hediondo: Pestilente
Heresiarca: Promotor de una herejía
Hermeneuta: Persona que interpreta textos para fijar su verdadero sentido
Hero y Leandro: Famosos amantes de la antigüedad, Leandro atravesaba a nado cada día el Helesponto: para ver a Hero
Hesitación: Duda
Hetaira: Ramera
Hidropesía: Acumulación patológica de líquidos
Hielo seco: CO2 en estado sólido
Higa: Gesto despreciativo
Himeneo: Boda
Hiperbóreo Nórdico, Regiones próximas al polo norte
Hipererosia: Exceso patológico de libido
Hisopear: Rociar con agua bendita
Histrión: Actor
Hontanar: Sitio en el que nacen fuentes
Hoplita: Infante pesado griego
Hopo: Cola lanuda o peluda
Hornacina: Hueco para contener imágenes
Hortera: Dependiente, Persona que quiere aparentar más de lo que es
Hozar: Meter las narices en algo
Humectación: Acción y efecto de humedecer
Husmear: Olfatear
Hélade: Grecia e islas del mar Egeo
Ibex o Ibice: Mamífero rumiante que vive en las montañas españolas
Icono: Pintura religiosa realizada sobre una tabla
Idem: Lo mismo o el mismo
Idiocia: Retraso mental
Idiotismo: Construcción peculiar de un idioma
Idílico: Sumamente placentero o agradable
Idóneo: Apto
Ignominia: Deshonra, pérdida del respeto ajeno
Ignoto: No conocido ni descubierto
Ijada: Ijar, Espacio entre las falsas costillas y la cadera
Ilación: Relación entre ideas que se deducen unas de otras
Ilicitano: De Elche
Iluso: Engañado por una ilusión
Ilícito: Prohibido por la ley
Imbricación: Disposición de las tejas, láminas u otros objetos, de modo que uno cubre parcialmente al otro
Imbuir: Inculcar ciertas ideas o pensamientos
Impar: Que no tiene par
Impase: Callejón sin salida, atascamiento
Impedimenta: Bagaje que lleva la tropa
Impepinable: Inevitable, indiscutible
Impetrar: Solicitar una gracia con mucha intensidad
Impositor: Persona que ingresa dinero en un banco
Imprecación: Exclamación en la que se expresa el deseo de que a alguien le ocurra algo malo
Imprescriptible: Que no puede prescribir
Improbo: Esfuerzo o trabajo excesivo y continuado
Impronta: Señal o carácter peculiar
Improperio: Injuria de palabra
Imputar: Atribuir un delito o falta
In albis: Sin saber ni comprender nada
Inalienable: Que no se puede enajenar
Inane: Endeble, insustancial, vano, fútil
Incipiente: Que comienza
Inciso: Intercalación en un discurso para tratar un tema alejado del principal
Incitar: Estimular
Inclito: Ilustre
Incoar: Principiar un sumario, pleito, proceso
Increpar: Reprender con dureza y severidad
Incriminar: Culpar de un delito
Incruento: Sin derramamiento de sangre
Inculcar: Fijar una idea en la mente a través de sucesivas repeticiones
Incumbir: Concernir
Incunable: Impresión de antes del año 1500
Incurrir: Llevar a cabo una falta u error
Incólume: Sano, sin menoscabo
Indefectible: Que no puede dejar de ocurrir
Indeleble: Que no se puede borrar o quitar
Indesmallable: Dícese del género de punto en el que una rotura no provoca una carrera
Indigente: Que no tiene recursos para vivir
Indigo: Colorante extraído de las hojas del añil
Indole; Condición natural de cada uno
Inducir: Hacer por diversos medios que alguien realice una determinada acción
Indulgencia: Facilidad en perdonar o conceder gracias
Indígena: Oriundo del país del que se trata
Inefable: Sin descripción posible
Ineluctable: Contra el que no se puede luchar
Inenarrable: Difícil de describir
Inescrutable: Que no se puede saber o averiguar
Inexorable: Implacable
Infamar: Difamar
Infarto: Necrosis visceral, no necesariamente en el miocardio
Infausto: Que acompaña o anuncia una desgracia
Infecto: Maloliente, sucio, repugnante
Inferir: Sacar una consecuencia de algo
Infestar: Contaminar, corromper
Infibulación: Operación consistente en colocar un aro en el pene, con el fin de imposibilitar el coito
Infiernillo: Aparato con lámpara de alcohol
Infimo: El más bajo, el último
Infligir: Causar castigo, derrota o agravio
Influenza: Gripe
Infringir: Quebrantar una ley
Infulas: Presunción o vanidad
Infundio: Noticia falsa, chisme
Infundir: Provocar cierto estado de ánimo
Infusa: Que se posee de forma natural
Ingente: Muy grande
Ingrimo: Solitario
Inhabilitar: Declarar inhábil para ejercer cargos públicos
Inhibir: Suspender una función o actividad del organismo mediante un estímulo
Inhumar: Enterrar
Inhóspito: Poco acogedor
Inicuo: Injusto
Ininteligible: Que no se puede comprender
Iniquidad: El que es inicuo
Injerirse: Entrometerse
Injuria: Atentado contra el honor
Inmanente: Que es inherente a un ser
Inmarcesible: Que no se marchita
Inmolar: Sacrificar
Inmueble: Bien no transportable, como terrenos o edificios
Inmundicia: Suciedad, basura
Inocular: Introducir en el organismo una toxina o patógeno
Inocuo: Incapaz de dañar
Inopia: estar en la Despistado
Inopinado: Que sucede sin pensar o esperarse
Inquina: Animadversión
Inri: Afrenta
Insalubre: Insano
Insidia: Acción o palabras llenas de mala intención
Insoslayable: Que no se puede evitar
Instar: Apremiar, urgir
Instigar: Incitar, provocar
Instituir: Fundar
Insuflar: Introducir soplando
Insulso: Insípido
Insurgente: Insurrecto
Insólito: Que ocurre rara vez
Inteligible: comprensible
Interin: Intervalo
Interpelar: Solicitar de alguien que dé explicaciones
Interregno: Espacio de tiempo en el que un estado no tiene soberano
Intríngulis: Dificultad o complicación de una cosa
Inusitado: Que no es habitual
Invectiva: Discurso acre y violento contra personas o cosas
Involución: Proceso regresivo de una situación
Irrisorio: Que provoca la risa
Irrumación: Deglución del esperma
Jaez: Adorno de las caballerías
Jayán: Persona de gran estatura y mucha fuerza, Rufián
Jerigonza: Habla especial y enrevesada
Jipiar: Gemir, gimotear
Jofaina: Palangana
Joyel: Joya pequeña
Jácaro: Fanfarrón
Kefir: Alimento turco gelatinoso obtenido de la leche
Kosher: Comida que es aceptable según la Torah
Labil: Inestable
Lacustre: Relativo a un lago
Ladino: Taimado
Laos: Masa primordial de un ejército, especialmente invasor
Laso: Cansado
Lato: Extenso o extendido, Significado de una palabra por extensión
Lavativa: Enema,
Laviérnago: Arbusto
Laxo: Flojo, Poco firme o severo
Lazareto: Establecimiento sanitario en el que se aíslan enfermos contagiosos
Lañar: Grapar dos piezas
Lego: Novato, Miembro seglar de una orden monástica
Lelo: Atontado
Lenidad: Excesiva condescendencia al exigir el cumplimiento de los deberes
Lenocinio: Alcahuetería
Lerdo: Torpe
Lesivo: Dañino
Leso: Que ha sido dañado, agraviado o lastimado
Leñero: Persona que vende leña
Libelo: Escrito difamatorio
Licitar: Ofrecer un precio por lo que se subasta
Linimento: Ungüento
Lipotimia: Desmayo
Litiasis: Formación de cálculos en diversas estructuras del organismo, p. ej, Riñón
Litri: Persona excesivamente presuntuosa
Lobanillo: Tumor quístico superficial no doloroso
Loor: Alabanza
Lorica: o Loriga Armadura romana
Luctuoso: Triste y digno de llanto
Lucubrar: Dedicarse a trabajos artísticos, especialmente de noche
Ludibrio: Escarnio, desprecio
Lupanar: Prostíbulo
Lábaro: Estandarte
Légamo: Cieno, Lodo pegajoso
Lúbrica: Lujuriosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La RAE rechaza el uso de todes

   La Real Academia Española (RAE) rechaza el uso de "todos y todas", "todxs", "tod@s", y "todes":  ...